LA GÉNESIS DEL MAL (CUENTO)

Louisiana, 1860: Cuando los excesos alcohólicos extinguieron la vida del acaudalado terrateniente John Marlowe, su hijo Henry se convirtió en el dueño de la plantación y en el tutor legal de su hermana Virginia. Todo pintaba bien para él, pero una conversación informal con el abogado de la familia, previa a la lectura del testamento, le deparó una desagradable sorpresa: según las disposiciones de su padre, Henry debía compartir la hacienda con Jack Dulac, un pariente pobre de la familia, recogido por el difunto señor Marlowe en su primera infancia. Pero el nuevo propietario, que siempre había sentido hacia Jack una profunda (y mutua) antipatía, sobornó al abogado para que falsificase el testamento, reduciendo la herencia de Jack a un modesto legado económico. Por otra parte, Henry le dejó claro a Jack que solo podría quedarse en la mansión familiar como intendente a su servicio, lo cual hirió hondamente su orgullo. El ofendido muchacho abandonó la plantación tras despedirse de Virginia, la única que lloró su marcha. Se estableció en la posada del pueblo cercano y, carente de un objetivo en la vida, no tardó en malgastar su herencia entregándose al juego y al alcohol. 

Una noche, mientras salía tambaleándose de una sucia taberna, se encontró con una vieja mulata, que vivía en una choza del pantano y de la cual se decía que era una bruja. Jack apenas la conocía, aunque creía recordar que había sido esclava en la plantación de los Marlowe antes de ser manumitida. Por su parte, la vieja parecía conocer muy bien a Jack, a quien le dijo sin el menor preámbulo:

Sé que has sido víctima de una injusticia, pero, si aceptas mi ayuda, yo te convertiré en el nuevo amo de la plantación.

¡Vaya! ¿Y puede saberse cuál es el precio de tu ayuda? Porque ahora mismo no tengo ni un centavo.

Pronto serás rico, pero esa no es la cuestión. Yo no quiero nada de ti, salvo que me hagas una promesa: cuando seas el dueño de la mansión, debes alejar de ti a Virginia. Envíala a un internado, cásala con alguien, haz lo que quieras con ella… pero no la mantengas cerca de ti bajo ningún concepto.

¿Pero qué tienes tú contra Virginia? Ella siempre ha sido buena con todo el mundo.

No se trata de que sea buena o mala. Mientras viva contigo alguien que se apellide Marlowe, nadie te considerará el verdadero amo.

Jack, medio borracho, asintió y prometió alejar de sí a Virginia, aunque realmente no esperaba gran cosa de aquella vieja charlatana.

Al día siguiente Henry Marlowe murió tras beber una botella de ron que alguien había envenenado. A falta de otros parientes más próximos, y teniendo en cuenta que las leyes de la época no permitían heredar a las mujeres, Jack Dulac se convirtió efectivamente en el nuevo y acaudalado propietario de la plantación. Pero, en vez de cumplir su promesa, no solo mantuvo consigo a Virginia, sino que además la convirtió en su esposa. Cuando se hizo público su compromiso, la bruja del pantano intentó acceder a la mansión para reprocharle su traición, pero los criados le vedaron el paso y la expulsaron sin demasiados miramientos.

Durante algunos meses Jack, ahora rico y respetado, vivió feliz en compañía de Virginia, quien no tardó en quedarse embarazada. Al contrario de lo que había pronosticado la bruja, nadie ponía en duda su autoridad y la relación entre los jóvenes esposos era plenamente armoniosa. Pero, cuando llegó el momento del parto, las cosas se torcieron fatalmente. El niño murió poco después de nacer y Virginia, destrozada por el dolor, sufrió una terrible depresión. Algún tiempo después encontraron su cadáver flotando en el estanque del jardín. Para poder enterrarla en tierra sagrada, se certificó que su muerte había sido accidental, pero la verdad era evidente para todos.

Jack, que ya había sufrido mucho con la pérdida de su hijo, no pudo resistir el dolor y se planteó imitar a su esposa. Pero antes de morir quería ajustar cuentas con la bruja del pantano, a la que acusaba de haberlo maldecido como castigo por su traición.

Un día se adentró en el pantano con un cuchillo en la mano. No tardó en localizar la cabaña de la bruja, que en aquel momento estaba preparando un guiso para la cena. El intruso entró discretamente en la choza y mató a la anciana, destripándola a cuchilladas antes de que ella pudiera gritar o defenderse.

Jack iba a marcharse de la cabaña cuando llamó su atención una Biblia protestante, único libro que la bruja poseía. Era una posesión bastante llamativa, pues los negros generalmente no sabían leer. Jack pensó que quizás ella la había robado y la tomó, para devolvérsela a su legítimo dueño si encontraba su nombre en alguna parte. Resulta que aquella Biblia había pertenecido al mismísimo John Marlowe, cuya firma figuraba en la primera página bajo las siguientes palabras:

“Querida Marie, ahora que eres libre ya no volveremos a vernos, pero yo nunca te olvidaré. Te prometo que cuidaré de nuestro hijo, el pequeño Jack, y, para evitarle problemas, les diré a todos que es un huérfano recogido por caridad. Por suerte, su piel, aunque morena, puede pasar por la de un hombre blanco que se ha tostado bajo el fuerte sol de Louisiana, así que nadie tiene por qué sospechar la verdad. Solo te pido que, si alguna vez te encuentras con él, no le reveles su verdadero origen”.

Jack comprendió: aquella bruja, su verdadera madre, nunca lo había maldecido. Su hijo había muerto porque, siendo el fruto de un incesto, del pecado que ella había intentado evitar sin incumplir la petición de John Marlowe, carecía de defensas naturales frente a una enfermedad de transmisión genética.

Sabiéndose reo de matricidio e incesto, quizás los dos peores pecados que puede cometer un hombre, Jack perdió el juicio y abandonó para siempre su tierra natal, enrolándose en Nueva Orleans como simple marinero. Ahora sí que estaba maldito y tendría que arrastrar su condena durante toda la eternidad, tanto en esta vida como en muchas otras.

Londres, 1888: Un mercante procedente del Caribe atracó en el puerto de East London y el cirujano, un anciano misterioso y taciturno llamado Jack (todos ignoraban o habían olvidado su apellido), le dijo al capitán que deseaba abandonar el barco para establecerse en tierra firme. Nadie lo echaría de menos, pues, aunque era un buen profesional, su mal carácter y su afición a destripar animales vivos le habían ganado la hostilidad de todos sus compañeros. Tras desembarcar, Jack se encaminó hacia el barrio de Whitechapel y no tardó en perderse entre la niebla.

Texto: Javier Fontenla. Imagen: Pixabay.

No hay comentarios:

Entrada destacada

Sara Lena Tenorio

Mi nombre es Sara Lena, nací un día de primavera en la ciudad de México, soy autora de dos libros que forman una saga que, aunque ya está p...